Abelisaurus

Abelisaurus
Abelisaurus (Abelisaurus comahuensis), que significa "lagarto de Abel", era un tipo de dinosaurio. Fue descubierto por Roberto Abel, director del Museo Argentino de Ciencias Naturales, y nombrado por J. F. Bonaparte y F. E. Novas en 1985.

Roberto Abel
Abelisaurus se estableció en Río Negro, Patagonia Argentina, y se supone que han vivió hace unos 85 a 80 millones de años, durante el período cretáceo tardío. Se encontró solo el cráneo, éste media 85 cm de largo. Tenía los dientes extrañamente pesados,  posiblemente, fué un carroñero.

Abelisaurus dinosaurio era un carnívoro bípedo, unos primitivos dinosaurios terópodos, de pie aproximadamente 2 metros de alto en las caderas, casi 8 metros de largo y un peso de 1,4 toneladas. Grandes fenestraciones (aberturas a modo de ventanas) en el cráneo del Abelisaurus significaba que su cráneo era más ligero que la mayoría de los dinosaurios.

Craneo y cabez de Abelisaurus
Tenía el tabique nasal muy abombado, por lo que se cree que tenía un gran sentido del olfato. Sus patas delanteras eran prácticamente inútiles en la caza. En las mandíbulas de este animal había una gran abertura entre la nariz y los ojos que aligeraba el cráneo y permitía que el animal moviera mejor su cráneo.

El Abelisaurus pudo haber estado conectado al Carnotaurus, que también vivían en Argentina hace más de 70 millones de años, y tal vez con el Indosuchus.